Vivimos tiempos aciagos para los escritores no consagrados. La Industria Editorial, que históricamente ha sido un nido de mafiosos, hoy se encuentra en jaque por las nuevas tecnologías. Al igual que la Industria Musical y que la Audiovisual, la Editorial no está sabiendo leer el cariz de los tiempos que corren, ni adaptar su modelo de negocio a las nuevas tecnologías. Como todos los avaros, cuando les entra el pánico pretenden ganar cuanto antes todo lo posible, por si vinieran mal dadas, y en lugar de apostar por un modelo más accesible a los consumidores y más justo para los autores, se atrincheran detrás de sus contratos y sus despachos y corbatas, como han hecho toda la vida.
Como resultado de la combinación letal de su mezquindad y sus pañales sucios, los primeros perjudicados son los lectores, y los segundos, los autores, entre los que me cuento. Actualmente, de un libro que llega al público con un precio de tapa de 20 €, el autor recibe entre 1,50 y 2 €, quitando a los súper ventas, que tienen por sí mismos fuerza suficiente para firmar otro tipo de contratos. Por si no bastara con eso, además, las editoriales liquidan las ventas con un margen de error que suele favorecerlas, y en el medio, los grandes distribuidores se quedan con diez de esos veinte euros. Mientras tanto, los lectores pagan un precio desorbitado por los libros.
Y como no podía ser de otra manera, de a poco surgen iniciativas que plantan cara a los de siempre. El mejor ejemplo – para mí – es la Editorial Orsai, proyecto de Hernán Casciari (recomiendo a todos que inviertan veinte minutos en ver el vídeo explicativo que encontrarán en http://www.editorialorsai.com).
En medio de este maremágnum, yo, como autor que intenta abrirse paso en un mundo feroz, miraba con cariño estas iniciativas, pero pensaba que no era el momento para mí. Pensaba que, siendo un autor casi desconocido – y digo casi porque son casi dos mil las personas que me leen habitualmente –, si regalaba mi obra me estaba auto condenando a no poder vivir nunca de ella.
Sin embargo, tras mucho reflexionar, me di cuenta de dos cosas fundamentales. La primera es que la Industria Editorial es mucho más que mezquina, ya que obliga a pagar por algo que desconocemos totalmente, y una vez que lo conocemos, nadie nos devolverá el dinero si no nos gustó un libro. La segunda es que, personalmente, estaba errando el concepto y el camino. El camino porque quería hacerme lo suficientemente conocido como para poder vender bien mis libros antes de permitir la descarga digital gratuita. Y el concepto porque creía que permitir esa descarga era regalar mi material.
Yo trabajo mucho y muy duro para escribir. Quisiera poder vivir de eso algún día, y por lo tanto, no estoy dispuesto a regalarlo. Sin embargo, me parece justo que la gente pueda leerlo antes de pagar por él. Por eso, decidí colgar todos mis libros para descarga digital gratuita, pidiendo a los lectores que respeten un pacto sagrado autor-lector antes de la descarga. El pacto consiste en lo siguiente:
- Quienes no disfruten de la lectura de mis libros, no me deberán absolutamente nada.
- A quienes les gusten mis libros, les pido como contribución que me ayuden a difundirlos, que los compartan, que los envíen a sus amigos, que los recomienden.
- A quienes les gusten mucho, pero mucho, les sugiero entonces que se acerquen a mi blog y hagan una donación de dinero a través de PayPal. Piensen que, si mis libros estuviesen publicados por una gran editorial, entonces difícilmente recibiría dos euros por ejemplar vendido, así que ninguna donación es poco. La donación puede hacerse desde http://aprendizdebrujo.net/donacion/
- A quienes les gusten muchísimo mis libros, les sugiero la compra de un ejemplar en papel, que puede además estar firmado. La compra de ejemplares en formato papel puede hacerse desde http://aprendizdebrujo.net/mis-libros/
Me parece un trato justo, y como en todos los tratos, hay que empezar por hacer un gesto, extender una mano, tender un puente. Por eso, a partir de hoy, mis libros están disponibles gratuitamente en formato digital, en http://aprendizdebrujo.net/descargas/
Muchas gracias a todos los lectores por suscribir este acuerdo, por entender y por apoyarme.
Federico Firpo Bodner
Barcelona, 12 de enero de 2012.
11 pings
Ir al formulario de comentarios
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Vivimos tiempos aciagos para los escritores no consagrados. La Industria Editorial, que históricamente ha sido un nido de mafiosos, hoy se encuentra en jaque por las nuevas tecnologías. Al igual que la Industria Musical y q……
France