web analytics

Se acerca el invierno

Se acerca el invierno.

 

Para los seguidores de la saga Game of Thrones, la frase “Se acerca el invierno” estará repleta de significados. Para los demás, probablemente resultará poco más que una obviedad del hemisferio norte. De alguna manera lo es, pero así como en la ya mentada saga, la frase alude simbólicamente a las desgracias que se ciernen sobre el reino, en la vieja Europa pasa algo parecido. No es simbólico. Se acerca el invierno en muchos sentidos.

En España en particular, el nuevo gobierno conservador – ojalá fuese conservador, es mucho, pero mucho más que eso – aún antes de asumir ya está imponiendo su intolerancia política en el Congreso de los Diputados, impidiendo que la Izquierda Abertzale – tampoco santo de mi devoción, por cierto – tenga, como ha conseguido en las urnas, grupo propio en el hemiciclo. Y no solo impondrán su intolerancia, sino un absurdo credo absolutista según el cual, aparentemente, el discutiblemente legítimo derecho a gobernar proporciona, adicionalmente, la prerrogativa de decidir por todos lo que está bien y lo que está mal.

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://aprendizdebrujo.net/2011/12/17/se-acerca-el-invierno/

Diciembre sin sol

No es un secreto para nadie: crecí en un país difícil, amargo muchas veces y maravilloso otras, donde en apenas treinta años mi padre vio dos veces escurrirse entre los dedos el producto de una vida de trabajo, y en el que, muchas veces – tantas que la memoria me traiciona si trato de hacer números – escuchamos al vecino gruñir por lo bajo, masticando sin disimulo su amarga ironía: “¡Qué país generoso!”.

No es nuevo para nadie que la Argentina arrastra un caos congénito y vital, una herencia maldita y poderosa a la vez, que la hace única. Y esa herencia, esa marca indeleble, ese no se qué distintivo del que nos enorgullecemos los argentinos y del que, muchas veces, recelan los demás, no está hecho de sus llanuras interminables, ni de las Cataratas del Iguazú. No se puede encontrar en la cima del Aconcagua, ni en la rompiente del glaciar Perito Moreno. No es de hierba ni de tierra, no es de cuero ni de sangre, no es el viento pampero que arrecia, ni la sudestada infame que anega de mierda líquida los barrios pobres.

Ese plus, ese algo intangible y esquivo, puede encontrarse en los ojos de la gente, en las manos, en los abrazos, en los silencios, en los encuentros y, sobre todo, en las ausencias. Se puede encontrar en las miradas de las Madres de Plaza de Mayo, en las voces que aún resuenan de treinta mil almas truncadas por la infamia, pero también en la sonrisa y los dedos blanquecinos de harina del que te vende el pan, en el abrazo tembloroso de cualquier reencuentro entre amigos de verdad, en los cuerpos que se entrechocan en el caos urbanita de la calle Florida, en la mirada profunda con que cualquier ex profesor reconoce a cualquier ex alumno, en todos y cada uno de los domingos por la tarde, viendo fútbol en un bar cualquiera.

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://aprendizdebrujo.net/2011/12/11/diciembre-sin-sol/

Siete mentiras capitales

Una vez más me encuentro al inicio de una jornada de reflexión previa a unas elecciones generales. A pesar mío, casi sin quererlo, evoco el 29 de octubre de 1983, jornada previa a las primeras elecciones que viví, con diez años, para que la Argentina comenzara a dejar atrás uno de los períodos mas tristes y vergonzosos de su historia reciente: la última dictadura militar. Yo era un niño, pero aún puedo revivir en mi carne las precauciones de mis padres, la sombra alada del miedo en sus ojos, entre nuestros amigos, en la calle. Puedo sentir, también, la rabia, la impotencia, el rastro doloroso de tantos muertos.

Y, por supuesto, no necesito documentación histórica ni ninguna clase de sortilegio de memoria para revivir en la piel esa jornada previa, sus días anteriores, la campaña electoral, la euforia de la gente. No necesito que nadie me recuerde el olor dulce de la esperanza, que volvía a flotar en el aire.

Solamente veintiocho años después, por primera vez en mi vida, no siento ninguna esperanza, pero tampoco expectativas. Ni siquiera curiosidad. Solamente consigo experimentar miedo y frustración. Ahora que la democracia es, por fin, indiscutible, es cuando menos calidad tiene, menos espíritu participativo y menos verdad en el alma. La sociedad occidental de hoy está basada en siete mentiras capitales.

 

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://aprendizdebrujo.net/2011/11/19/siete-mentiras-capitales/

La fragilidad de los sueños

Soñar despierto es uno de los tópicos más comunes de la mala literatura desde que el mundo es mundo. Y sin embargo, parece que no hay otra manera de decirlo, que no existe otra imagen capaz de resumir ese concepto, la idea de los sueños presentes en la vigilia, la capacidad de ver y perseguir un horizonte que se dibuja y define mucho más allá de la cintura del planeta.

A pesar de eso, a pesar del tópico y a riesgo de parecer vencido por él, hoy quiero hablar de soñar despierto.

 

Lo hago desde muy niño, sin falsos pudores ni orgullos injustificados. Lo hago sin jactancia y sin humildad, sin planificación ni estrategia, a los tumbos, desde un rincón oscuro en el que, solamente a veces, soy capaz de imaginar una vida sin sueños; y entonces, amenazado por un pánico atroz, me entrego a las fantasías más absurdas. De niño fueron, cómo no, héroes y dragones, hazañas mitológicas de desenlace incierto, poderes obvios y fuerza descomunal, pero fueron también diálogos imaginarios, amigos invisibles y vuelos de órbita baja, siempre con una capa roja flameando al viento. Fueron lugares ignotos, pasados y futuros diferentes, amores vencidos que renacían y dolores que, en el sueño, nunca había sentido.

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://aprendizdebrujo.net/2011/11/01/la-fragilidad-de-los-suenos/

Enano Cabezón III: Las nieves del tiempo platearon tu sien

Cinco años, mi chiquitín, y daría lo que fuera porque pudieses, tan sólo por un segundo, verte con la mirada de un adulto, cuando extendés tu manito, aún rechoncha, con los cinco deditos intentando alejarse de la palma, dos ojos tan grandes, que se ven tan redondos, tan ojos y tan dulces que te hacen temblar, y tu sonrisa solar, poblada de blanquísimos dientes que ya te van quedando pequeños, que llena la habitación y el pecho de quien la recibe. O cuando luchás tibiamente por conseguir subirte los pantalones con ambas manos, mientras tus calzoncillos se empeñan en enrollarse contra tu culito, aún de bebé. Me es imposible verte, mi amor, sin conmoverme, sin que un dolor profundo me invada de repente, y sin necesitar abrazarte con violencia, estropearte la carita una vez más con el rastro árido de mi barba mientras te beso, mientras siento tus huesos de niño crujir sin falsos pudores bajo la agresión dulce de mi abrazo.

Es ya el tercer año que, pocos días antes de tu cumpleaños, me siento a pensar en vos, a escribirte, a intentar dejarte un sendero de palabras sinceras que puedan, algún día, ser el mejor regalo; el que te haga descubrir, sin artificios, algunas verdades sobre tu viejo. No hay mejor manera de dejarte saber sobre mis sentimientos, mis dudas y mis miedos, sobre mi rol de padre y mi papel de educador, sobre mi adulto pobre, sobre las lágrimas que te escondo, sobre las palabras que, como los adultos creemos que los niños no entienden, ahora no puedo decirte, pero te voy dejando en alguna parte, custodiadas quién sabe por qué arcano tenebroso, para que puedas recibirlas cuando tu edad sea de dos dígitos, cuando tus ojitos maravillosos ya no amenacen con desbordar tu cara, cuando tus labios encierren otra boca, una que haya cambiado los pucheros adorables que a veces te sacuden por un ansia indomable de besos lenguaraces y palabras mal dibujadas.

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://aprendizdebrujo.net/2011/10/12/enano-cabezon-iii-las-nieves-del-tiempo-platearon-tu-sien/

Reflexiones de un Aprendiz de Brujo Volumen II, publicado en formato papel y electrónico

Reflexiones de un Aprendiz de Brujo ha vuelto a cerrar un año de escribir, compartir y disfrutar con los lectores. Una vez más, me pareció que valía la pena reunir todo ese esfuerzo en un libro y ofrecerlo a ustedes, a los que con tanta lealtad me siguen y apoyan desde el principio. Comprar el libro es una forma más de estar cerca, de comunicarnos, y también, claro está, de ayudarme a seguir escribiendo. Sé que nunca pierdo una oportunidad de recordar lo duro y difícil que es ser un escritor independiente. En esta época de liberación de la cultura, y en la que los derechos de autor están en plena discusión pública, no hay muchos caminos a seguir para los que nos queremos dedicar a esto con pasión verdadera y con amor. Yo regalo mi trabajo, pero eso no significa que no me cueste esfuerzo, tiempo, amor, dolor y otras tantas cosas. Son muchas horas de sacrificio, y por eso lo ofrezco también a la venta. No es más que una oportunidad para apoyarme, como ya hacen todos ustedes leyéndome, comentando y compartiendo.

Esta vez, como novedad, además del libro en formato papel, también está disponible en variados formatos electrónicos (PDF, EPUB y MOBI), lo que lo hace susceptible de ser impreso o leído en la mayoría de e-Books. Además, este formato ofrece la posibilidad al comprador de elegir el precio, desde los 3 € a los 50 €, de acuerdo a sus posibilidades y al apoyo que quiera brindarme.

Quiero aprovechar este post para agradecer a mi amigo y excelente ilustrador, Paco Corachán, por cederme una maravillosa ilustración, primero para un artículo y luego para la portada del libro.

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://aprendizdebrujo.net/2011/10/05/reflexiones-de-un-aprendiz-de-brujo-volumen-ii-publicado-en-formato-papel-y-electronico/

Inventario de soledad masculina

Los días como hoy, en los que el cielo amanece roto y a gritos, descargando una venganza desproporcionada sobre un suelo sin pasos que contar, son indiscutiblemente especiales. Entonces me gusta prepararme una taza de café y sentarme en mi balcón, para darle al humo gris de mi primer cigarrillo la oportunidad de competir con el algodón de plomo de las nubes guerreras, y sin artificios emocionales, entregarme suavemente a la nostalgia, el frío húmedo sobre la piel de los brazos y el café calentito transitando el esófago.

Aún hoy, muchos años después, soy incapaz de ver llover sin revivir en mi pecho un Buenos Aires pequeñito, pero igual al de mis veinte años. Puedo sentir, justo al lado de donde mi corazón ejerce de músculo, entre sístoles y diástoles, las hojas marrón y ocre del otoño bonaerense, empapándose lentamente para amontonarse junto a las alcantarillas. Puedo ver, sin ningún esfuerzo de imaginación, los empedrados de Palermo Viejo brillando sus reflejos, lustrándose bajo la lluvia sucia de una ciudad que, aunque no lo sepa, es mía, y aún más mía cuando llueve, y mas mía cuanto más arrecia la tormenta.

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://aprendizdebrujo.net/2011/09/24/inventario-de-soledad-masculina/

De rodillas ante los verdaderos Reyes

Como ya dije mil y una veces, no soy analista político, ni experto censor de personalidades públicas, ni moralmente ejemplar ni nada que se le parezca. Soy mas bien un inmigrado más, con un ligero exceso de peso y de opinión, y una profunda necesidad de palabra escrita. Muchos fines de semana me enroco entre mis propios fantasmas, inquilinos a veces indeseados y añorados otras; y en una trinchera calurosa e íntima despunto el vicio de las letras, tecla a tecla, click a click. Entonces hablo de la vida, de mis hijos, de mis miedos, de mis sueños, mis miserias, mis tristezas y alegrías.

Y es solamente algunas veces, como hoy, cuando cedo a la tentación de profanar este espacio íntimo con política. Es cuando me indigno una vez más, cuando las cosas superan mi límite de tolerancia y resignación, cuando necesito sentirme entre amigos para decir basta.

La crisis económica que castiga a España por estos días, además de ser dramática desde el punto de vista social – lo cual es indiscutible, y tengo poco que aportar al respecto -, está siendo especialmente reveladora en otros aspectos que hacen a la vida pública en la península Ibérica.

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://aprendizdebrujo.net/2011/09/11/de-rodillas-ante-los-verdaderos-reyes/